Encuesta - Estudio "Alianzas" (no completada)
Este estudio se enmarca dentro de las actividades del programa “Alianzas” y consiste en realizar una investigación y mapeo, identificando referentes y herramientas de gestión de calidad específicas para ONG en el ámbito europeo, con el fin de poder valorar su aplicabilidad y traslación a otros contextos nacionales.
El Proyecto está liderado por ICONG y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España. El estudio de investigación se realiza desde CAIS.
Para consultas o dudas relativas al proyecto se puede contactar con: Laura Miranda - laura.miranda@icong.org
Para consultas o dudas sobre el cuestionario se puede contactar con: Nora Daoud - gestion@cais.coop

1/5 Datos de contacto
1.Nombre de la organización *
2.Nombre de la persona que rellena el cuestionario *
3.Género
4.Cargo o Función de la persona que completa el cuestionario *
5.Email *
Solo para abordar contigo contenidos de la encuesta.
6.Teléfono de contacto
2/5 Datos generales de la organización
Las preguntas de este bloque están relacionadas a datos básicos sobre tu entidad, en cuanto a tipo de organización, ámbito de trabajo y alcance territorial, entre otros
7. ¿En qué país(es) esta actuando tu organización?
8. ¿Cuál es el alcance territorial de tu organización?
9. ¿De qué tipo es tu organización?
Organización de Segundo Nivel: Organizaciones que agrupan a otras entidades de base, es decir de primer nivel, representándolas, como una Federación.
Organización de Tercer Nivel: Organizaciones que agrupan a otras entidades de segundo nivel, como Plataformas (ej: Centro europeo de voluntariado, Foro europeo de discapacidad etc.)
Organizaciones Singulares: Organizaciones que presentan peculiaridades organizativas, de financiación y de funcionamiento, por ejemplo Cruz Roja, Cáritas, etc.
10. ¿Cuál es el sector o sectores de actuación de vuestra organización?
11. ¿Cuántos años de antigüedad tiene tu organización?
12. ¿Cuántas personas trabajadoras tiene tu organización?
13. ¿Cuál es el porcentaje de mujeres dentro de tu organización? (incluyendo voluntarias)
3/5 Contexto de la organización
14. Fuentes de financiación
Se puede basar en el presupuesto del año 2021.
No aplica | 0-25% | 25%-50% | 50%-75% | 75%-100% | |
---|---|---|---|---|---|
Fondos públicos | |||||
RSC / fondos privados | |||||
Cuotas / afiliaciones / socias | |||||
Donaciones | |||||
Ingresos propios |
15. Pertenencia a redes o plataformas
¿Perteneces a alguna red o plataforma sectorial con otras entidades?
16. Participación de mujeres en la toma de decisiones
¿Cual es el porcentaje de mujeres participando en los procesos de toma de decisiones?
4/5 Calidad y mejora continua
17. ¿Utiliza tu organización una norma, modelos o herramientas de gestión de la calidad?
Normas: Fijan claramente los requisitos a seguir, poseen criterios auditables y son certificables por organismos externos independientes. Ejemplo: Familia ISO, Norma ONG Calidad
Modelos: Definen un campo de acción más general con mayor libertad definiendo más bien orientaciones y no requisitos concretos, porque marcan un camino, un proceso para la excelencia. Modelo EFQM.
Códigos y herramientas: hacen referencia a buenas prácticas, normas conducta, de comunicación, etc., que establecen conductas y acciones deseables. Su objetivo es limitar y regular la actuación de una organización en un área concreta (gobernanza, transparencia, ética, relaciones con partes interesadas, stakeholders…)
18. ¿Cuál ha sido el motivo o motivos para elegir esta norma, modelo, herramienta? ¿Qué valor aportan a la organización?
19. ¿En el caso que utilizeis algún instrumento de gestión de calidad, se abordan los siguientes aspectos?
20. ¿Cuenta tu entidad con una certificación externa en calidad?
21. ¿Cual ha sido el motivo o motivos para la obtención de una certificación?
22. ¿Conoces otras normas, modelos o herramientas específicas para el sector de las ONGs y el Tercer Sector? ¿Cuál?
23. Si hubiera una norma específica para ONGs, ¿qué áreas de gestión debería cubrir de manera prioritaria? (Elegir las 3 que consideres más importantes)
5/5 Cierre y agradecimiento
24. ¿Quieres aclarar alguna respuesta del cuestionario? ¿Hay algo más que quieras comentarnos?
25. ¿Conoces algún estudio, persona o entidad de referencia en torno a la calidad en las ONGs en Europa?
Podéis compartir enlace en este bloque o mandarnos la informacion al siguiente correo: laura.miranda@icong.org